top of page

Lesiones deportivas

 

Las lesiones deportivas son aquellas lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o durante el ejercicio físico. Pueden ser consecuencia de un accidente o fenómeno traumático. Otras son resultado de un programa de entrenamiento poco adecuado, un mal estado de forma física o la falta de un protocolo de calentamiento y estiramiento previo y posterior a la realización de la actividad física.

 

Las lesiones deportivas más comunes son:

- Heridas.

- Contusiones.

- Esguinces.

- Distensión/Elongación.

- Roturas/Desgarros.

- Fatiga muscular.

- Fracturas.

- Luxaciones.

 

Dependiendo del momento de aparición de la lesión, encontramos:

 

Lesiones agudas: Tienen lugar de forma súbita durante la práctica deportiva. Las lesiones agudas más frecuentes incluyen esguinces, contusiones y roturas fibrilares.

Los síntomas más frecuentes son:

- Dolor de inicio brusco.

- Inflamación.

- Impotencia funcional.

 

Lesiones crónicas:  Son aquellas que se manifiestan tras realizar deporte o ejercicio durante un periodo más o menos largo de tiempo. El mecanismo de producción más frecuente es el microtraumatismo de repetición. Se trata de las llamadas lesiones por sobrecarga. Las más frecuentes son las tendinitis y entensopatías. Estas lesiones pueden evolucionar y convertirse en roturas tendinosas de tipo degenerativo.

Los síntomas de una lesión crónica incluyen:

- Dolor de inicio lento durante y tras la practica deportiva.

- Dolor continua en reposo.

- Inflamación.

- Impotencia funcional.

Especialista en cirugía de cadera y rodilla.

Dr. Cachero 

© Dr. Nicolás Cachero.   

Para solicitar una cita

llama al 956119494

bottom of page